Es un microdocumental producido por el canal en español de CGTN para satisfacer la curiosidad y el interés de la autiencia hispanohablante al tesoro nacional de China, el misterioso y simpático animal “panda gigante”, que es un programa de divulgación científica sobre los pandas gigantes.
Tiene 30 episodios, cada uno de ellos responde a una pregunta sobre los pandas. Aquí son las links de los primeros 10 episodios, si tiene interés, podemos ofrecerles a emitir gratis.
Promo: “Hola, Panda”, una serie especial de videos cortos con los que podrás conocer todos los secretos de los adorables pandas
Recientemente, Andrés Guan Hao Cen Cen, joven Colombiano de ascendencia china, participó de una entrevista exclusiva con el «Diario Chino para América Latina», en la que compartió su experiencia como voluntario trilingüe para los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing en el centro de prensa de la Plataforma de Salto de Esquí Big Air Shougang.
«Solo quiero hacer algo bueno por mi país de origen, aunque sea algo insignificante»
Cen dijo a la reportera: «Cuando era niño, a menudo escuchaba a mis padres hablar sobre China, y siempre quise venir. En Colombia, los jóvenes chinos suelen ser enviados de regreso por sus padres a estudiar en China , y yo soy unos de ellos. Vine a China a estudiar cuando tenía 7 años pero después de un tiempo volví a Colombia por motivos de salud». Sin embargo, el idioma, las ideas y la cultura lo hizo volver a China nuevamente.
Hablando de su historia con los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, Cen dijo: «A principios de 2020, vi la convocatoria de voluntarios para los JJ.OO. de Beijing en la cuenta oficial de WeChat de la universidad y enseguida me inscribí. Solo quería hacer todo lo que puedo para contribuir a mi país de origen. Cuando supe que pasé la prueba y fui seleccionado, francamente, no sentí mucha conmoción. Todo lo que pensé fue que debía completar con éxito la capacitación y ofrecer con seriedad el servicio voluntario. «
Miles de mensajes están llegando a nuestra Agencia Comercial y Cultural www.brigadasosac.com de todo Latinoamerica dándole ánimo al pueblo Chino, mensajes de Colombia, Ecuador, Perú, Salvador, Venezuela, México, Paraguay, que expresan el amor que tiene latinoamerica al pueblo Chino.
La Agencia Cultural y Comercial Brigada SOS es una organización cultural y comercial, que conecta a Colombia con los países del Lejano Oriente, a través de la cultura milenaria de China.
Después de terminar estudios en la Universidad Libre, Jaime Alejandro Restrepo vio desde Colombia los diferentes avances en cultura, tecnología y comercio de los países asiáticos, por todo ello, aplicó a una beca para estudiar en una de las naciones milenarias con gran impacto económico, cultural y tecnológico: la República Popular de China.
Tras su viaje y estadía en las ciudades de Beijing, Shanghái, Tianjin, Xi An, Hunan, Nanjing, Xi Amen, Jaime se dio cuenta que China está avanzando con grandes pisadas para ser el país más próspero del mundo, desplazando económicamente y tecnológicamente a los Estados Unidos.
Aprendiendo de su cultura, de su idioma, de sus costumbres, de sus tradiciones y conociendo los aspectos económicos, sociales y tecnológicos, Jaime Alejandro trajo todo lo aprendido a Colombia, con tal de mostrarlo ante una diversa y curiosa generación de colombianos.
Así, conformó la actual Agencia Cultural y Comercial Brigada SOS, cuya misión es unificar el trabajo conjunto con China y Latinoamérica en pro del desarrollo científico, tecnológico, industrial, educativo y cultural, logrando mejores condiciones de vida para ambas partes.